DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
REGIÓN XVI – TRENQUE LAUQUEN
COMUNICACIÓN CONJUNTA ISFDyT N°144 Y ISFDyT N°40
CICLO 2020/ CURSADA EN CUARENTENA
DOCUMENTO DE TRABAJO PARA DOCENTES Y ALUMNOS
El objetivo del presente documento es dar a conocer a profesores y estudiantes las condiciones que deberán cumplimentar los alumnos a fin de regularizar sus trayectorias en los espacios curriculares virtuales para posteriormente acceder a las comisiones evaluadoras 2020/21, aplicado exclusivamente al ciclo lectivo 2020, debido a las condiciones excepcionales por el ASPO.
Las condiciones fueron valoradas y acordadas por el Consejo de Directores de ISFDyT de la Región XVI y el presente documento se ha elaborado en conjunto entre ambas instituciones de Educación Superior dependientes de la DGCyE, del Distrito de Trenque Lauquen.
Desde que comenzó la cursada en Abril, los estudiantes han estado trabajando diferentes propuestas de enseñanza, de acuerdo a lo planteado por cada docente y/o espacio curricular, estableciéndose dos etapas 1er. Cuatrimestre (de Abril a Julio) y 2do cuatrimestre (de Agosto al 20 de Noviembre) con la particularidad de culminar ambas etapas sin calificaciones parciales establecidas por la Res.4043/09 y el Plan institucional de Evaluación de Aprendizajes.
Las evaluaciones de aprendizaje de los estudiantes se han realizado en proceso, a partir del registro y valoración/evaluación de las respuestas de los estudiantes a las diferentes propuestas y/o trabajos (colaborativos o individuales) así como a la participación en clases virtuales sincrónicas, respetando plazos de entrega y/o días de conexión, y otros criterios de evaluación acordados con los estudiantes.
Durante el presente ciclo 2020 TODOS LOS ESPACIOS CURRICULARES DEBERÁN SER ACREDITADOS POR EXÁMEN FINAL. Se limita así, la acreditación por promoción o modalidades de evaluación alternativa como Talleres, EDI, Espacio de la Pràctica, TADI o Unidades curriculares pautadas por los diferentes diseños curriculares de cada profesorado.
Condición de regularidad de cursada / Tiempos de aprobación cursada
En este ciclo lectivo, signado por la pandemia del Covid 19, la entrega y aprobación de propuestas pedagógicas serán los insumos básicos para sostener la regularidad académica de cursada 2020, establecida por Res. 4043/09 modificada por Comunicación 02/20 (en cuanto a porcentaje de asistencias).
En función de ello, se han previsto tres períodos de cierre de cursada de acuerdo a las siguientes condiciones:
CIERRE AL 20/11/20: Los alumnos CON TODOS los trabajos prácticos y actividades pautadas en el CURRÍCULUM PRIORITARIO, entregados y aprobados al 20/11/20 (cierre de 2do. cuatrimestre) estarán en condiciones de rendir finales para acreditar en la comisión de Dic/20 (con un solo llamado) y/o subsiguientes.
CIERRE AL 18/12/20: Los alumnos con trabajos y/o actividades pendientes de entrega o aprobación de los dos cuatrimestres podrán entregarlos hasta el 18/12/20 para ser corregidos en el periodo que cierra el 28/12. De aprobarse, el estudiante podrá inscribirse para acreditar ese espacio a partir de las comisiones de Feb-Marzo/21 y/o subsiguientes.
CIERRE AL 9/04/21: Los alumnos que adeuden trabajos y/o actividades de uno o ambos cuatrimestres podrán regularizar su cursada entregando todo lo establecido en el CURRÍCULUM PRIORITARIO del espacio desde el 1/03/2021 hasta 9/04/202. De ser aprobados, podrán inscribirse en la instancia de evaluación final a partir del llamado de Julio/21 (previo al receso invernal) y/o subsiguientes.
OBSERVACIÓN: El llamado en Julio/21 se establece excepcionalmente, con el objetivo de garantizar los turnos para la acreditación de los espacios curriculares cursados virtualmente en ciclo lectivo 2020 y deberán solicitarse por plataforma teniendo carácter de MESA ESPECIAL. Por lo tanto, si el estudiante realizará la solicitud y se ausentara sin aviso, se inhabilitará la inscripción del estudiante en el llamado inmediato próximo. (Agosto/21)
Recordamos que la aprobación de cursada tiene una vigencia de 5 años calendarios (cursadas 2020 vencen en Dic/2025) y dos años de vigencia de Programas..
OPCIÓN ALUMNO LIBRE:
No obstante las alternativas precedentes para regularizar la cursada, con motivo de la ASPO todo alumno que al 20 de Noviembre de 2020 no tuviera su cursada aprobada, podrá optar por solicitar la condición de LIBRE. Esta solicitud se realiza por la plataforma afectando tanto las comisiones de Dic/20 como las de Feb-Marzo/21 como opciones de acreditación. ESTA OPCIÓN SE APLICA SÓLO A TRAYECTORIAS 2020.
SI EL ESTUDIANTE OPTARÁ POR LA MODALIDAD ALUMNO LIBRE AL 20 DE NOVIEMBRE , NO DEBERÁ CUMPLIMENTAR LAS ACTIVIDADES O TRABAJOS ADEUDADOS A FIN DE REGULARIZAR LA CURSADA. LA ELECCIÓN DE MODALIDAD LIBRE, LIMITA LA CONTINUIDAD COMO ESTUDIANTE REGULAR Y LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A LOS PLAZOS DE REGULARIDAD DE TRAYECTORIAS EXTRAORDINARIOS DESCRIPTOS EN ESTE DOCUMENTO.
Recordamos que acreditar en condición de LIBRE, implica una evaluación con las instancias de escrito y oral, debiendo aprobar ambas; y que esta modalidad de acreditación NO se habilita en los llamados de Julio/Agosto (Res. 4043/09).
Recordamos que las siguientes materias NO pueden optar por la condición de libre:
Talleres, EDI, Espacio de la Pràctica, TADI.
Si al 30/04/2021 los estudiantes no han logrado cumplimentar las actividades y/o trabajos establecidos en el currículum priorizado, deberán recursar el espacio curricular por considerarse no aprobado.
Se solicita a los profesores entregar un PROGRAMA PRIORIZADO/2020 para el 13/11/20. El mismo deberá contar: Carrera/Curso,año y Ciclo/Materia/Nombre y Apellido del Profesor/Contenidos Jerarquizados/Selección Bibliográfica y otros recursos. Este programa debe ser enviado a instituto40secretaria@gmail.com.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR REGIÓN XVI TRENQUE LAUQUEN COMUNICACIÓN ISFD Y T N° 40 CICLO 2020 / CURSADA EN CUARENTENA FUNDAMENTACIÓN Estimados alumnos, atentos a la Circular Técnica de nuestro nivel Superior, así como al Documento Base de Enseñanza y Evaluación 12/20 que articula a todos los niveles y modalidades, y a las consultas realizadas por ustedes desde diferentes profesorados y tecnicaturas respecto a la modalidad de evaluación y acreditación en el contexto que nos toca atravesar, creemos pertinente compartirles algunas consideraciones que el Equipo Directivo ha determinado tener en cuenta para continuar con el proceso de enseñanza, aprendizaje en la modalidad virtual y algunos criterios que establecen formas de trabajo conjuntas en torno a la modalidad de evaluación e información de la misma. ORIENTACIONES INSTITUCIONALES El nivel superior como sistema, tiene normas que regulan la evaluación y la acreditación (Res. N° 4043/09), pero entendemos que esa normativa se ajusta exclusivamente al régimen presencial, razón por la cual algunas de sus pautas se ven alteradas en el presente contexto. De esta manera, conforme a la circular Técnica del nivel y teniendo en cuenta que se nos solicita que nuestro foco esté puesto en el acompañamiento a los estudiantes, es que esperamos que entre todos arbitremos los medios para dar continuidad a las trayectorias y para ello debemos ajustar algunas formas de trabajo: CURSADA Y TRABAJO COTIDIANO
- No habrá control de asistencia equivalente a la presencia:
“Se recomienda arbitrar medios que no apelen al control de la presencialidad sincrónica (tomar lista) sino que convoquen otros recursos para dar cuenta de la atención y producción respecto de la propuesta de las clases (pequeños trabajos, aportes de materiales, registros, etc” (Com. 12/20) . Ante lo expuesto por la comunicación título, los docentes llevan adelante un registro de la participación de alumnos en las propuestas formativas, pero no el tradicional seguimiento de asistencia presente/ausente ni se ajustará (estrictamente) al porcentaje estipulado para los diferentes espacios curriculares. Los encuentros sincrónicos y asincrónicos, planificados y analizados, permiten tomar las decisiones adecuadas para continuar la enseñanza. En el mismo sentido solicitamos a los estudiantes mantener un ritmo sostenido, que favorezca el contacto y compromiso que propicie al desarrollo de las propuestas pedagógicas y contactos, ya sea por TP/conferencia/chat/foro/ etc. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ACREDITACIÓN CICLO LECTIVO 2020
- Por determinación de la Dirección de Educación Superior queda eliminada la acreditación por PROMOCIÓN para el presente ciclo lectivo. Todos los espacios se acreditarán con examen final sin excepción.
- NO existirá en el primer cuatrimestre una calificación numérica
La información del primer cuatrimestre (notas parciales o cuatrimestrales) se definirá mediante una valoración conceptual. Esa valoración podrá estar acompañada por una reseña de logros y dificultades que los alumnos hayan ido evidenciando en el proceso de la apropiación del conocimiento. La valoración conceptual será comunicada a cada estudiante a modo de devolución del trabajo realizado y los ajustes que deben realizarse o aquellos logros que se evidencian por parte de cada docente.
- Por lo expuesto en este primer NO se realizarán exámenes Parciales. Se considerarán los TP o Actividades como instancias de evaluación finalizadas o en proceso.
PRÁCTICAS: Prácticas en instituciones escolares / empresas Por circular 7/20 se nos ha informado que en la segunda etapa del año (luego del receso), los docentes de práctica se contactarán con las instituciones correspondientes, para que sus alumnos puedan hacer algunas instancias desde la virtualidad y de ser posibles se realizarán algunas instancias presenciales de acuerdo a la diversidad de carreras que posee la institución (Primaria, Especial, Secundaria y Empresariales). Las Prácticas Profesionalizantes de Acompañante Terapéutico y Enfermería, por los ámbitos de efectivización, se esperan orientaciones específicas. COMISIONES EVALUADORAS FALTANTES MARZO 2020 Se hará una nueva inscripción del 17 al 24 de junio, para asegurarnos que alumnos continúan con interés de rendir. Y estas serán efectivizadas desde el 29 de Junio hasta el 8 de Julio y serán con modalidad Virtual, según protocolo de comunicado específico. Los alumnos/profesores que no estén afectados a las Comisiones Evaluadoras, seguirán con clases en sus días y horarios. COMISIONES EVALUADORAS AGOSTO/2020 Estamos trabajando en su armado, se efectivizarán del 3/8 al 21/8. No sabemos aún la modalidad. Saludos, Equipo Directivo.
————————————————————————————————————-
Trenque Lauquen, 14 de Mayo 2020
Comunicación 8/20
Compartimos algunos puntos inherentes a problemáticas ligadas a los estudiantes del mencionado comunicado. Inscriptos en 1er. Año: En el caso de que adeuden documentación, se prorroga su entrega hasta el 1º de Agosto. Alumnado en general Constancias de alumno regular: deberán ser solicitados y serán enviados a través de la página institucional https://isfd40-bue.infd.edu.ar/sitio/certificado-alumno-regular/ Equivalencias: se prorroga la fecha de presentación de la documentación al 1º de Agosto, no obstante si quedara algún alumno con pedido pendiente (sin haber solicitado o sin respuesta) deberá comunicarse a través de la página institucional à Contactos à Dirección. Mesas de último llamado (terminalidad de carrera): se habilitó el requerimiento de las mismas, y se evaluará de manera virtual. Pedidos a través de la página institucional por Contactos à Dirección. Equipo Directivo ISFDyT Nº 40
Importantísimo – Cursadas en superposición horaria o sin cumplimiento de correlatividad
Recordamos que: La correlatividad es norma establecida por Res 4043/09 y Com. 32/10, y siguen con toda vigencia.